Usado en múltiples recetas populares
chicharrón
Carnes
19 recetas
Inactivo
Chicharrón es un ingrediente tradicional en muchas cocinas de Hispanoamérica, reconocido por su sabor intenso y textura crujiente. Se trata de piel de cerdo frita o dorada hasta quedar completamente crujiente, aunque en algunas regiones también puede incluir carne con grasa adherida. Es muy utilizado para aportar un toque sabroso y crocante a diversos platillos, desde guisos y sopas hasta acompañamientos como tacos, arepas o yucas fritas.
Origen: El chicharrón tiene sus raíces en la cocina española, pero fue adoptado y adaptado en América Latina, convirtiéndose en un ingrediente emblemático en países como México, Colombia, Perú, Venezuela y Cuba, entre otros. Su preparación puede variar según la región, tanto en la técnica como en las partes del cerdo que se emplean.
Propiedades: El chicharrón es una fuente rica en proteínas y grasas, especialmente grasas saturadas, razón por la cual se recomienda consumirlo con moderación. Aporta una gran cantidad de energía y sabor umami. Debido a su contenido graso y su proceso de fritura, su valor calórico es alto. Es ideal para complementar platillos que buscan texturas contrastantes y sabores intensos.
Sínónimos en Hispanoamérica: Dependiendo del país, el chicharrón puede recibir nombres diferentes, aunque usualmente se entiende como lo mismo o muy similar. En México y gran parte de Centroamérica se le llama simplemente chicharrón. En Colombia y Venezuela también es conocido como chicharrón, pero en algunas áreas puede referirse específicamente a la piel frita o a trozos con una mayor proporción de grasa. En Perú, además del tradicional chicharrón de cerdo, existe una variante conocida como chicharrón de pollo. En Chile y Argentina, aunque menos común en el uso cotidiano, se emplean términos similares para piezas fritas de cerdo con características análogas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente