Usado en múltiples recetas populares
chícharos dulces
Legumbres
56 recetas
Inactivo
Chícharos dulces, conocidos también como guisantes dulces o simplemente chícharos en varios países de Hispanoamérica, son las semillas verdes y tiernas de la planta Pisum sativum. Estos pequeños frutos redondeados destacan por su sabor dulce y suave, lo que los convierte en un ingrediente muy popular en una gran variedad de recetas saladas, desde guisos y sopas hasta ensaladas y salteados.
Origen: Los chícharos son originarios de la región mediterránea y Asia occidental, pero su cultivo se ha extendido ampliamente por todo el mundo debido a su versatilidad y facilidad de cultivo. En América Latina, su uso está muy difundido en la gastronomía tradicional, especialmente en países como México, Colombia, Venezuela y Argentina.
Propiedades: Los chícharos dulces son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética y vitaminas, como la vitamina C y varias del grupo B (incluyendo folato). Además, aportan minerales como hierro, fósforo y potasio. Su contenido calórico es bajo, lo que los hace ideales para dietas saludables. También contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que contribuyen al bienestar general.
En la cocina, los chícharos dulces se pueden usar frescos o congelados, aportando textura y un toque de dulzura natural que equilibra sabores fuertes. Son especialmente apreciados por su capacidad de complementar tanto platos vegetarianos como aquellos que incluyen carnes.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente