Usado en múltiples recetas populares
cerezas negras
Frutas
16 recetas
Inactivo
Cerezas negras son el fruto pequeño y redondo de los árboles del género Prunus, conocidas por su pulpa jugosa y sabor dulce con un toque ligeramente ácido. Estas cerezas presentan un característico color oscuro, que varía entre un rojo profundo y un casi negro, lo que las hace visualmente atractivas para una gran variedad de preparaciones culinarias.
Su origen se remonta principalmente a regiones templadas del hemisferio norte, especialmente en Europa, América del Norte y en partes de Asia. En la actualidad, su cultivo se ha extendido a múltiples países debido a la popularidad mundial del fruto tanto para el consumo fresco como para la industria alimentaria.
En cuanto a sus propiedades, las cerezas negras son ricas en antioxidantes, vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina A), minerales como el potasio, y compuestos antiinflamatorios naturales que contribuyen a la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir el dolor muscular y la inflamación.
En diferentes países de Hispanoamérica, las cerezas negras también son conocidas como guindas negras o simplemente guindas cuando se refieren a su variedad más oscura. No obstante, el término "cereza negra" es ampliamente comprendido en la mayoría de las regiones.
En la cocina, las cerezas negras se utilizan en postres como tartas, mermeladas, helados y salsas; además, son ideales para acompañar carnes, especialmente platos de caza o de cerdo, aportando un sabor dulce y ácido que equilibra sabores intensos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente