Usado en múltiples recetas populares
cerezas ácidas deshuesadas
Frutas
10 recetas
Inactivo
Cerezas ácidas deshuesadas son frutas pequeñas y redondeadas que se caracterizan por su sabor ácido y refrescante, ideal para aportar un toque equilibrado a diversas preparaciones culinarias. Estas cerezas, también conocidas como guindas en varios países de Hispanoamérica, se diferencian de las cerezas dulces por su mayor acidez y menor contenido de azúcar, lo que las hace especialmente apreciadas en recetas de repostería, mermeladas, salsas y postres.
Originarias principalmente de regiones templadas, como Europa y partes de Norteamérica, las cerezas ácidas deshuesadas se cultivan en zonas con climas frescos donde su sabor y textura se potencian. Deshuesarlas facilita su uso inmediato en la cocina, evitando el inconveniente de lidiar con el carozo, y permite una incorporación más práctica y segura en platos tanto calientes como fríos.
En cuanto a sus propiedades, estas cerezas son ricas en antioxidantes, especialmente antocianinas, que les confieren su vibrante color rojo y contribuyen a reducir la inflamación. Además, contienen vitamina C, fibra y minerales que benefician la digestión y el sistema inmunológico. Su sabor ácido, combinado con estas propiedades, las hace ideales para equilibrar sabores dulces o grasos en recetas, aportando frescura y un toque vibrante.
Dependiendo del país, pueden recibir diferentes nombres como guindas, cerezas agrias o cerezas cristal. En el contexto gastronómico, suelen emplearse en la elaboración de tartas, jugos, cocteles y acompañamientos para carnes, realzando el perfil de sabor de las recetas donde se incorporan.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente