Usado en múltiples recetas populares
cebada perlada cocida
Cereales y Granos
2 recetas
Inactivo
Cebada perlada cocida es un ingrediente versátil y nutritivo muy utilizado en la cocina para preparar sopas, guisos, ensaladas y platos saludables. Se trata de granos de cebada a los que se les ha retirado la capa externa fibrosa (pero no el salvado, como en la cebada descascarillada), y luego se cocinaron hasta obtener una textura suave y ligeramente masticable. Su sabor es suave, ligeramente dulce y a nuez, lo que la hace ideal para combinar con una amplia variedad de ingredientes.
La cebada es un cereal originario del suroeste asiático, cultivado desde tiempos antiguos y uno de los primeros granos domesticados por la humanidad. La cebada perlada es muy popular en diversas cocinas del mundo, especialmente en la mediterránea, europea y latinoamericana, donde se utiliza para enriquecer texturas y aportar fibra a las preparaciones.
En cuanto a sus propiedades, la cebada perlada cocida es rica en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar la digestión y controlar los niveles de colesterol. También aporta proteínas vegetales, vitaminas del grupo B, minerales como el magnesio, fósforo y selenio, y tiene un índice glucémico moderado, ideal para dietas equilibradas. Además, su contenido en betaglucanos promueve la salud cardiovascular y el bienestar intestinal.
En diferentes países de habla hispana esta preparación puede recibir varios sinónimos o términos relacionados, dependiendo del contexto culinario: cebada cocida, cebada perlada hervida, cebada perlada lista, o simplemente cebada. En algunas regiones de Latinoamérica también es común encontrarla referida en recetas como escanda cocida (aunque escanda es otro cereal cercano) o grano de cebada cocido.
Incorporar cebada perlada cocida en tus recetas es una excelente forma de sumar textura, sabor y beneficios nutritivos, ideal para quienes buscan opciones saludables y sustanciosas en su alimentación diaria.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente