Cereales y Granos

cebada perlada

cebada perlada
Popularidad 307 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

cebada perlada

Categoría

Cereales y Granos

Popularidad

307 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Cebada perlada es un tipo de grano de cebada al que se le ha eliminado la cáscara exterior y parte del salvado, lo que le confiere una textura más suave y un tiempo de cocción reducido en comparación con la cebada integral. Es un cereal muy apreciado en la cocina por su sabor ligeramente dulce y su versatilidad para preparaciones como sopas, guisos, ensaladas y risottos.

La cebada es originaria de la región del Creciente Fértil, en el Medio Oriente, donde fue uno de los primeros cereales cultivados por el ser humano hace más de 10,000 años. A lo largo del tiempo, se ha difundido por todo el mundo y es especialmente popular en Europa, Asia y América Latina.

En cuanto a sus propiedades nutricionales, la cebada perlada es una excelente fuente de fibra soluble, lo que ayuda a mejorar la digestión y a controlar los niveles de colesterol en la sangre. También aporta proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, fósforo y hierro, siendo un alimento saludable y nutritivo para incluir en la dieta.

Sinónimos en español utilizados en diferentes países de Hispanoamérica incluyen: cebada descascarada, cebada pelada y en algunos lugares simplemente cebada (cuando el contexto indica que está perlada). Es importante no confundirla con la cebada malteada o la cebada integral, que tienen características y usos distintos en la cocina.

Propiedades Nutritivas

2.1mg
zinc
17.3g
fibra
1.2g
grasa
29mg
calcio
23mcg
folato
2.5mg
hierro
280mg
potasio
352
calorias
264mg
fósforo
0mcg
licopeno
133mg
magnesio
12.5g
proteina
0mg
vitamina c
73.5g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con cebada perlada?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente