Usado en múltiples recetas populares
cáscaras de cebolla
Especias y Hierbas
2 recetas
Inactivo
Cáscaras de cebolla son las capas externas y secas que cubren la cebolla común (Allium cepa). Aunque generalmente se consideran un desecho en la cocina, las cáscaras de cebolla tienen múltiples usos culinarios y nutricionales.
Origen: Provienen de la cebolla, un bulbo originario de Asia Central, ampliamente cultivado y consumido en todo el mundo desde hace miles de años.
Propiedades: Las cáscaras de cebolla son ricas en antioxidantes, como la quercetina, además de contener fibra y compuestos fenólicos que pueden aportar beneficios para la salud, incluyendo propiedades antiinflamatorias y potenciadoras del sistema inmunológico. En la cocina, se utilizan para dar color y sabor a caldos, sopas y arroz, aportando un tono dorado intenso y un aroma característico. También se emplean en infusiones y como agente natural para teñir alimentos o textiles.
Sinónimos en Hispanoamérica: En diferentes países hispanohablantes, las cáscaras de cebolla pueden denominarse de manera similar, aunque ocasionalmente se las puede referir como piel de cebolla, cubierta de cebolla o simplemente cáscara de cebolla. No existe un término regional muy distinto, pero su uso y reconocimiento varían según la tradición culinaria local.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente