Usado en múltiples recetas populares
cáscaras de camarón
Pescados y Mariscos
6 recetas
Inactivo
Cáscaras de camarón son las envolturas externas duras que protegen el cuerpo del camarón, un crustáceo muy utilizado en la gastronomía mundial. Estas cáscaras, aunque comúnmente desechadas, son un ingrediente valioso en la cocina debido a su alto contenido de sabor umami y su capacidad para aportar un sabor intenso y marino a caldos, salsas y fondos.
El origen de las cáscaras de camarón proviene de la preparación de mariscos, especialmente en regiones costeras donde el camarón es un alimento básico. Culturas culinarias en América Latina, Asia y Europa las utilizan para extraer esencia y profundidad en sus platos.
En cuanto a sus propiedades, las cáscaras de camarón contienen quitina, un polisacárido que no solo contribuye a la textura sino que también ofrece beneficios en la preparación de caldos concentrados. Además, aportan minerales como calcio y elementos traza, que enriquecen el valor nutricional del plato. Aunque no se consumen directamente, su infusión en líquidos libera sabores complejos que elevan el perfil gustativo de la receta.
En Hispanoamérica, las cáscaras de camarón también son conocidas como “cascarones de camarón”, “caparazones de camarón” o simplemente “cáscaras”, dependiendo de la región y el contexto culinario. Son un recurso imprescindible para quienes buscan aprovechar al máximo los ingredientes del mar y potenciar el sabor de sus preparaciones.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente