Frutas

cáscara de sandía

cáscara de sandía
Popularidad 9 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

cáscara de sandía

Categoría

Frutas

Popularidad

9 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Cáscara de sandía se refiere a la parte externa y comestible de la sandía, que suele ser desechada pero que en diversas culturas culinarias se utiliza como ingrediente versátil. La cáscara es la capa rígida y verde que protege la pulpa roja y jugosa del interior de la sandía.

Originaria de África, la sandía es una fruta que se cultiva ampliamente en regiones cálidas de todo el mundo. La cáscara, especialmente la parte blanca cercana a la pulpa, es rica en fibra, bajo en calorías y contiene antioxidantes, vitaminas del complejo B, vitamina C, y minerales como potasio y magnesio.

En la gastronomía, la cáscara de sandía se utiliza para preparar encurtidos, mermeladas, chutneys o incluso en salteados y guisos, aportando textura crujiente y un ligero sabor refrescante. Es un recurso ideal para aprovechar al máximo la fruta y reducir desperdicios.

En distintas regiones de Hispanoamérica, la cáscara de sandía es conocida también como piel de sandía o simplemente cáscara.

Propiedades Nutritivas

0.4g
fibra
3mcg
folato
0.2g
grasas
112mg
potasio
20
calorias
15mcg
licopeno
0.6g
proteínas
8mg
vitamina c
4.5g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con cáscara de sandía?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente