Frutas

cáscara de frutas confitadas

cáscara de frutas confitadas
Popularidad 20 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

cáscara de frutas confitadas

Categoría

Frutas

Popularidad

20 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Cáscara de frutas confitadas es un ingrediente tradicional en la repostería y la cocina dulce, especialmente popular en la elaboración de panes, pasteles, galletas y roscas. Se trata de la piel de frutas, como naranja, limón, cereza o cidra, que ha sido cocida en almíbar y luego secada, lo que le confiere un sabor dulce y una textura firme pero ligeramente masticable.

Su origen se remonta a técnicas ancestrales de conservación de frutas mediante el confitado, un método que se desarrolló principalmente en Europa, aunque actualmente es usado en múltiples culturas culinarias alrededor del mundo.

Entre sus propiedades, las cáscaras confitadas aportan un toque aromático intenso y un sabor característico que puede variar según la fruta utilizada. Además, debido al proceso de confitado, el contenido de azúcar es alto, por lo que se recomienda usar con moderación en las recetas.

En cuanto a sus sinónimos en español de Hispanoamérica, dependiendo del país, puede encontrarse bajo los nombres de frutas en almíbar, cáscara cristalizada o simplemente fruta confitada. Sin embargo, el término más común y reconocido en recetas es cáscara de frutas confitadas.

Propiedades Nutritivas

5.0g
fibra
15mg
sodio
12mcg
folato
0.1g
grasas
150mg
potasio
55g
azucares
230
calorias
0.2g
proteinas
3mg
vitamina c
60g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con cáscara de frutas confitadas?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente