Usado en múltiples recetas populares
caramelos lifesavers
Dulces y Endulzantes
3 recetas
Inactivo
Caramelos Lifesavers son pequeños dulces duros, conocidos por su forma circular con un agujero en el centro, que les da un aspecto similar al de un salvavidas, de ahí su nombre. Estos caramelos destacan por su variedad de sabores frutales intensos y refrescantes, que incluyen desde cereza, naranja, limón, hasta sabores más exóticos como manzana verde o frutas mixtas. Su textura dura y su capacidad para disolverse lentamente los hacen ideales para disfrutar durante un largo rato, aportando un toque dulce y refrescante a cualquier momento.
El origen de los caramelos Lifesavers se remonta a 1912 en Estados Unidos, cuando Clarence Crane inventó este dulce con la intención de crear un caramelo que no se pegara a los dientes y que fuera especialmente refrescante para los consumidores. Su diseño y sabor los hicieron populares rápidamente, convirtiéndose en un clásico dentro del mercado de confitería en Norteamérica y posteriormente en otros países.
En cuanto a sus propiedades, los caramelos Lifesavers aportan principalmente azúcares simples, que proporcionan energía rápida. No contienen grasas ni proteínas y suelen ser bajos en calorías si se consumen en porciones pequeñas. Además, algunos sabores incluyen ingredientes que pueden ayudar a refrescar el aliento, como el eucalipto o la menta en ciertas variantes.
En diferentes regiones de habla hispana, los caramelos Lifesavers pueden conocerse simplemente como caramelos salvavidas o caramelos anillo, dado su característico diseño con un agujero central. Aunque no tienen un sinónimo exacto universal, estos términos son útiles para identificarlos en recetas o tiendas de confitería.
En la cocina, los caramelos Lifesavers se utilizan comúnmente para decorar postres, aportar un toque dulce y colorido a golosinas y en ocasiones se emplean en preparaciones creativas como jarabes o glaseados con sabor afrutado.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente