Usado en múltiples recetas populares
caña de azúcar
Dulces y Endulzantes
7 recetas
Inactivo
Caña de azúcar es una planta tropical perenne que se utiliza principalmente para la producción de azúcar. Se caracteriza por sus tallos largos, rectos y fibrosos, ricos en jugo dulce que se extrae para obtener azúcar, melaza y otros derivados como el ron. Originaria del sudeste asiático, su cultivo se expandió a lo largo de la historia hacia regiones cálidas y húmedas como América Latina, el Caribe, África y partes de Oceanía.
En la cocina, la caña de azúcar ofrece múltiples usos más allá del azúcar refinado. El jugo fresco se puede consumir directamente o utilizarse en bebidas tradicionales, mientras que sus trozos fibrosos pueden masticarse para aprovechar su dulzura natural. También se emplea en la preparación de jarabes, postres y como endulzante natural en diversas recetas.
Entre las propiedades de la caña de azúcar, destacan su alto contenido energético debido a los azúcares naturales, su aporte en minerales como el calcio, magnesio y potasio, así como la presencia de antioxidantes en su jugo fresco que pueden ayudar a la salud digestiva y hepática.
En diferentes países de habla hispana en América Latina, la caña de azúcar recibe varios sinónimos, entre ellos: guarapo (cuando se refiere al jugo extraído), pitahaya (en ciertas regiones), caña dulce y simplemente caña. Estos términos pueden variar según el contexto y la región, pero todos hacen referencia a esta misma planta fundamental en la gastronomía y producción azucarera.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente