Usado en múltiples recetas populares
calabaza
Verduras
4 recetas
Inactivo
Calabaza es un ingrediente muy utilizado en la cocina de muchas culturas alrededor del mundo, especialmente en recetas tradicionales y de temporada. Se trata del fruto de plantas del género Cucurbita, conocidas por su pulpa dulce y carnosa y su cáscara generalmente dura y de color naranja o amarillo. La calabaza destaca por su versatilidad, pudiendo emplearse en preparaciones dulces y saladas, desde sopas, guisos y purés hasta postres y panes.
Originaria de América, la calabaza fue cultivada por las civilizaciones precolombinas mucho antes de la llegada de los europeos, siendo un alimento básico en la dieta indígena. Su cultivo se extendió rápidamente por otras regiones debido a su fácil adaptación y sus propiedades nutricionales.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, la calabaza es baja en calorías y rica en fibra dietética, lo que favorece la digestión. Es una fuente importante de vitamina A (beta-caroteno), vitamina C, potasio y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ocular y mantener una piel saludable.
En el contexto gastronómico de Hispanoamérica, la calabaza recibe distintos nombres según la región. Entre los sinónimos más comunes se encuentran zapallo (Chile, Argentina, Uruguay, y partes de Perú), auyama (Colombia, Venezuela, República Dominicana), ayote (Guatemala, Honduras, El Salvador), y en México simplemente se le conoce como calabaza o en ocasiones calabacita cuando es de tamaño pequeño.
Su sabor dulce natural y su textura cremosa al cocinarse la convierten en un ingrediente ideal para una gran variedad de recetas, siendo protagonista en platos de temporada otoñal y navideña, así como en la alimentación cotidiana de muchas familias latinoamericanas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente