Usado en múltiples recetas populares
cal apagada
Aceites y Grasas
6 recetas
Inactivo
Cal apagada, también conocida como hidróxido de calcio, es un ingrediente fundamental en diversas recetas tradicionales de cocina, especialmente en la preparación de masas y procesos como el nixtamalizado del maíz. Se presenta en forma de un polvo blanco o en pequeños grumos y se obtiene al mezclar agua con cal viva (óxido de calcio), lo que provoca una reacción química que da como resultado este compuesto alcalino altamente versátil.
Su origen se remonta a técnicas ancestrales utilizadas en Mesoamérica, donde la cal apagada juega un papel esencial para ablandar el maíz, mejorando su textura, sabor y valor nutricional. Este proceso también ayuda a liberar niacina, una vitamina vital, haciendo los alimentos más saludables.
Entre sus propiedades destacan su capacidad para modificar el pH, actuando como un agente alcalinizante que facilita la molienda y mejora la conservación de ciertos alimentos. Además, la cal apagada contribuye a realzar sabores y a optimizar la absorción de minerales en el cuerpo.
En el ámbito gastronómico de Hispanoamérica, la cal apagada puede recibir distintos nombres según la región, tales como cal hidratada, cal muerta, o simplemente hidróxido de calcio. Es importante usarla con precaución y en las cantidades recomendadas, debido a su naturaleza cáustica si no se maneja correctamente.
En resumen, la cal apagada es un ingrediente clave en la preparación de platillos tradicionales como las tortillas, tamales y otros derivados del maíz, imprescindible para conseguir la textura y sabor característicos de la cocina latinoamericana.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente