Usado en múltiples recetas populares
cacahuates tostados secos sin sal
Frutos Secos
60 recetas
Inactivo
Cacahuates tostados secos sin sal son semillas comestibles obtenidas del fruto de la planta Arachis hypogaea, comúnmente conocido como maní o cacahuate. Estos cacahuates han sido tostados en seco para realzar su sabor natural, sin añadir sal u otros condimentos, lo que los convierte en un ingrediente versátil y saludable para diversas preparaciones culinarias.
El origen del cacahuate se remonta a América del Sur, específicamente a regiones como Bolivia y Paraguay, donde fue cultivado por pueblos originarios hace miles de años. Posteriormente, su cultivo se extendió a otras partes del mundo debido a su alto valor nutricional y sabor característico.
En cuanto a sus propiedades, los cacahuates secos tostados son una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables (principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas), fibra y vitaminas del complejo B, además de minerales como magnesio, fósforo y potasio. Además, al no contener sal, son ideales para dietas bajas en sodio y para quienes buscan controlar su ingesta de sodio sin sacrificar sabor o textura.
En diferentes países de Hispanoamérica, los cacahuates tostados secos sin sal pueden recibir distintos nombres según la región, entre ellos: maní tostado sin sal, cacahuate natural tostado, mani sin sal o simplemente maní seco. Particularmente, en países como México, Colombia, Argentina y Venezuela, el término maní es común, mientras que en otros como México y algunas zonas de Centroamérica predominan los términos cacahuate o cacahuates.
Este ingrediente es perfecto para utilizar en recetas como ensaladas, barras energéticas, postres, salsas, y como snack saludable, aportando un sabor tostado y una textura crujiente sin el exceso de sodio que contienen los productos salados.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente