Usado en múltiples recetas populares
bistecs de paleta sin hueso
Carnes
14 recetas
Inactivo
Bistecs de paleta sin hueso son cortes de carne de res obtenidos de la paleta, una parte delantera del animal situada cerca del hombro. Se caracterizan por ser piezas magras, con una textura firme pero tierna cuando se cocinan adecuadamente. Al estar deshuesados, estos bistecs son muy versátiles y se utilizan comúnmente en una gran variedad de recetas, desde guisos hasta frituras y a la plancha.
Origen: La paleta es un corte tradicional en la carnicería hispanoamericana, apreciado por su sabor intenso y buena relación entre carne y grasa. Este corte proviene del cuarto delantero del res y es especialmente popular en países como México, Argentina, Colombia y Chile, donde es empleado en platos típicos y cotidianos.
Propiedades: Los bistecs de paleta sin hueso son una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, hierro, zinc y vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y la salud muscular. Al tener una cantidad moderada de grasa, aportan sabor sin ser excesivamente grasos, lo que los hace ideales para preparaciones que requieren un equilibrio entre jugosidad y textura.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: dependiendo del país, este corte puede conocerse también como bistec de aguja, bistec de espaldilla, chuleta sin hueso de paleta o simplemente paleta deshuesada. Es importante tener en cuenta estas variaciones para identificar correctamente el ingrediente en diferentes regiones.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente