Especias y Hierbas

bayas de enebro

bayas de enebro
Popularidad 63 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

bayas de enebro

Categoría

Especias y Hierbas

Popularidad

63 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Bayas de enebro son los pequeños frutos aromáticos del arbusto Juniperus communis, caracterizados por su color azul oscuro o negro y su sabor fuerte, resinoso y ligeramente dulce. Estas bayas se utilizan principalmente como condimento en la cocina para aportar un toque fresco, un poco amargo y muy característico a diversos platillos, especialmente en preparaciones de carnes rojas, caza, guisos y adobos. También son un ingrediente esencial en la elaboración de bebidas como la ginebra.

El origen de las bayas de enebro se encuentra en regiones templadas del hemisferio norte, incluyendo Europa, Asia y América del Norte. Históricamente, han sido utilizadas tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional por sus propiedades digestivas y antioxidantes.

Entre sus propiedades destacan su capacidad para ayudar en la digestión de comidas pesadas, especialmente en platos ricos en grasas. Además, poseen compuestos con efectos antimicrobianos y antioxidantes. Es importante usarlas con moderación debido a su intensidad y posible toxicidad en grandes cantidades.

En el contexto de la cocina en Hispanoamérica, las bayas de enebro pueden encontrarse bajo sinónimos como enebro o, en ocasiones, simplemente como bayas de enebro. Aunque no son un ingrediente tan común en todas las regiones, su uso en preparaciones tradicionales europeas ha influido en algunas recetas latinoamericanas, especialmente en zonas con influencia culinaria europea.

Propiedades Nutritivas

4.9g
fibra
56mg
calcio
13mcg
folato
1.6mg
hierro
415mg
potasio
88
calorias
0.7g
proteinas
21mg
vitamina c
0.7g
grasas totales
24g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con bayas de enebro?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente