Usado en múltiples recetas populares
azúcar de palma
Dulces y Endulzantes
130 recetas
Inactivo
Azúcar de palma es un endulzante natural obtenido a partir de la savia de diversas palmas, como la palma de azúcar o la palma datilera. Su consistencia puede variar desde un líquido espeso hasta un sólido granuloso o en bloques, y es reconocido por su sabor dulce con matices caramelizados y un toque ahumado que aporta profundidad a los platillos.
Este ingrediente es muy utilizado en la cocina tradicional de países del sudeste asiático, África y América Latina, especialmente en regiones donde las palmas crecen de manera abundante. Su uso se ha extendido globalmente por ser una alternativa más natural y menos refinada que el azúcar blanco convencional.
Desde el punto de vista nutricional, el azúcar de palma contiene minerales como hierro, zinc, potasio y calcio, así como pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B. Además, tiene un índice glucémico más bajo en comparación con el azúcar refinado, lo que lo hace una opción preferida para quienes buscan un endulzante más saludable.
En Hispanoamérica, este ingrediente puede conocerse también como panela, piloncillo o rapadura, dependiendo de la región y del tipo de procesamiento. Sin embargo, es importante distinguir que, aunque similares, la panela y el piloncillo suelen derivarse de la caña de azúcar, mientras que el azúcar de palma proviene específicamente de la savia de palmas.
En la cocina, el azúcar de palma se emplea para endulzar bebidas, postres, salsas y guisos, aportando un sabor único que realza la complejidad del platillo final.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente