Usado en múltiples recetas populares
angélica
Especias y Hierbas
4 recetas
Inactivo
Angélica es una planta herbácea cuyas raíces y tallos se utilizan comúnmente como ingrediente en la gastronomía y la repostería. Su nombre científico es Angelica archangelica y pertenece a la familia de las apiáceas. La angélica destaca por su aroma dulce y ligeramente a especias, con un sabor que combina notas cítricas y terrosas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para dar sabor a licores, postres, mermeladas y platos sofisticados.
Origen: La angélica es originaria de las regiones templadas de Europa y Asia, especialmente de zonas del norte como Escandinavia. Su cultivo se ha extendido también a América Latina, donde se usa en distintas preparaciones culinarias.
Propiedades: Además de su uso culinario, la angélica posee propiedades digestivas y carminativas, ayudando a aliviar malestares estomacales y favoreciendo la digestión. También contiene antioxidantes naturales y compuestos aromáticos que aportan beneficios suaves para la salud.
Sinónimos en español en Hispanoamérica: Dependiendo del país, la angélica puede recibir diversos nombres como angélica común, bálsamo de angel o simplemente angélica. No es tan frecuente que tenga nombres muy distintos, pero siempre se reconoce bajo esa denominación o variaciones cercanas.
En la cocina, la angélica se suele emplear en forma de tallos confitados, extractos o secados para infusionar sabores intensos y delicados en recetas de repostería, coctelería y platos tradicionales.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente