Usado en múltiples recetas populares
aceite para freír
Aceites y Grasas
18 recetas
Inactivo
Aceite para freír es un tipo de aceite vegetal especialmente utilizado en la cocina para cocinar alimentos mediante el proceso de fritura. Este aceite se caracteriza por su alta resistencia a las temperaturas elevadas, lo que permite que los alimentos se cocinen rápidamente y adquieran una textura crujiente y un sabor delicioso.
El aceite para freír puede provenir de diferentes fuentes, siendo las más comunes el aceite de girasol, aceite de canola, aceite de maíz y aceite de soja. Su origen varía según la región y el tipo de cultivo predominante. Por ejemplo, en México y otros países de América Latina el aceite de canola y el de maíz son muy populares, mientras que en España y algunas zonas de Sudamérica el aceite de girasol predomina.
Entre sus principales propiedades están la estabilidad a altas temperaturas (con un punto de humo que puede superar los 180 °C), lo que evita la degradación rápida durante la fritura. Además, aporta una fuente de grasas insaturadas, que en cantidades moderadas pueden ser beneficiosas para la salud cardiovascular. Es fundamental elegir aceites que no contengan grasas trans y que sean adecuados para reutilizarse con precaución, siempre controlando su estado para evitar toxicidad.
En el contexto gastronómico de países de habla hispana, el aceite para freír también es conocido por varios sinónimos regionales, entre ellos:
Este ingrediente es fundamental en la preparación de numerosas recetas tradicionales como papas fritas, empanizados, tempuras, frituras de mariscos y diversas preparaciones crocantes que requieren un aceite que resista bien el calor sin perder sus propiedades ni alterar el sabor original de los alimentos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente