Usado en múltiples recetas populares
aceite de almendra amarga
Aceites y Grasas
2 recetas
Inactivo
Aceite de almendra amarga es un aceite vegetal extraído de las semillas de la Prunus amygdalus var. amara, una variedad de almendra que contiene compuestos naturales con un sabor y aroma intensos, característicos por su ligero toque amargo. Este aceite es conocido por su uso tanto culinario como en la cosmética, aunque en la cocina se utiliza con moderación debido a su sabor pronunciado y su concentración.
Origen: El aceite de almendra amarga tiene su origen en regiones mediterráneas y en Asia occidental, donde el cultivo de almendras es tradicional. Históricamente, se ha empleado en diversas culturas por sus propiedades aromáticas y terapéuticas, aunque siempre con precaución en la alimentación.
Propiedades: Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, lo que le confiere beneficios nutricionales y para la piel. Sin embargo, es importante destacar que el aceite de almendra amarga contiene ciertas sustancias que pueden ser tóxicas en grandes cantidades, por lo que su uso en recetas debe ser cuidadoso, normalmente en pequeñas cantidades para aportar aroma y sabor, especialmente en postres o preparaciones que requieran un toque amargo característico.
SINÓNIMOS EN HISPANOAMÉRICA: En diferentes países de habla hispana, este ingrediente puede conocerse también como "aceite de almendra amarga" o simplemente "aceite de almendra" cuando se hace referencia a la variedad amarga. En algunos lugares, se distingue del aceite de almendra dulce para evitar confusiones, ya que ambos provienen de almendras pero con características muy distintas.
En la cocina, el aceite de almendra amarga es ideal para aportar sabor en pequeñas dosis, en recetas como repostería, aromatizantes de bebidas o para realzar algunas salsas y aderezos, siempre respetando las indicaciones de uso seguro.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente