Usado en múltiples recetas populares
frijoles blancos secos
Legumbres
3 recetas
Inactivo
Frijoles blancos secos son una variedad de legumbre muy popular en la gastronomía de diversas regiones, especialmente en América Latina y Europa. Se caracterizan por su tamaño mediano a grande, forma ovalada y color blanco cremoso. Al ser secos, requieren remojo previo para ablandarse antes de su cocción, lo que los hace ideales para preparaciones como guisos, sopas, ensaladas, y purés.
El origen de los frijoles blancos se remonta a las antiguas civilizaciones de América Central y del Sur, donde han formado parte fundamental de la dieta desde tiempos precolombinos. Actualmente, son cultivados en muchas partes del mundo, adaptándose bien a climas templados.
En cuanto a sus propiedades, los frijoles blancos secos son ricos en proteínas vegetales, fibra, hierro, potasio y antioxidantes. Estos nutrientes contribuyen a una dieta equilibrada, favorecen la salud digestiva y ayudan a mantener niveles adecuados de energía y control del colesterol.
En el ámbito hispanoamericano, los sinónimos más comunes para los frijoles blancos secos son: porotos blancos (Argentina, Chile, Uruguay), alubias blancas (en algunos lugares de México y Centroamérica), y simplemente frijoles blancos. A veces también se les denomina haba blanca seca, aunque este término puede generar confusión con otras leguminosas.
Este ingrediente es versátil y esencial en muchas recetas tradicionales y contemporáneas, aportando textura cremosa y sabor suave que combinan perfectamente con especias y otros alimentos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente