Usado en múltiples recetas populares
camarones frescos
Pescados y Mariscos
98 recetas
Inactivo
Camarones frescos son crustáceos marinos muy apreciados en la gastronomía por su sabor delicado y textura firme. Se caracterizan por tener un cuerpo alargado con un caparazón translúcido y, generalmente, de color rosado o grisáceo cuando están vivos. En la cocina, los camarones frescos se utilizan en una gran variedad de platos, desde ceviches y ensaladas hasta guisos, sopas y arroces.
El origen de los camarones frescos varía según la especie, pero en general se capturan en aguas costeras y estuarios de todo el mundo, siendo comunes en regiones cálidas y templadas. En América Latina, destacan su presencia en países con litoral en el Caribe, Pacífico y Atlántico.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, los camarones frescos son una excelente fuente de proteínas magras, bajas en grasas y calorías. También aportan minerales como el zinc, el fósforo y el yodo, así como vitaminas del complejo B, especialmente B12, que favorecen el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.
En el ámbito gastronómico de Hispanoamérica, los camarones frescos reciben diversos nombres según la región. Algunos sinónimos comunes incluyen camarón (forma singular muy usada en México, Centroamérica y Caribe), gamba (en algunas zonas de Sudamérica), y langostino (en ciertos países del Cono Sur para ejemplares de mayor tamaño o variedades específicas).
En resumen, los camarones frescos son un ingrediente versátil y nutritivo, fundamental en muchas recetas tradicionales latinoamericanas y del mundo, ideales para preparar platillos ricos en sabor y textura.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente