Usado en múltiples recetas populares
bacalao salado seco
Pescados y Mariscos
2 recetas
Inactivo
Bacalao salado seco es un tipo de pescado que ha sido curado mediante salazón y secado, proceso que le permite conservarse durante largos períodos sin necesidad de refrigeración. Se obtiene principalmente del bacalao fresco, que tras ser limpiado, se cubre generosamente con sal y se deja secar al aire, concentrando así su sabor y textura.
El origen del bacalao salado seco se remonta a técnicas tradicionales de conservación utilizadas en Europa, especialmente en países como Noruega, Portugal y España. Gracias a su larga vida útil, se convirtió en un alimento básico en regiones sin acceso fácil a productos frescos, y su uso se ha extendido a muchas cocinas internacionales.
En cuanto a sus propiedades, el bacalao salado seco es una fuente rica en proteínas de alta calidad y es bajo en grasas saturadas. Además, aporta minerales importantes como sodio (debido a la salazón), potasio y fósforo. Sin embargo, por su alto contenido de sal, se recomienda consumirlo con moderación y remojarlo antes de cocinar para reducir la salinidad.
En el mundo hispanoamericano, el bacalao salado seco recibe varios sinónimos dependiendo del país, tales como baccalá en Centroamérica y el Caribe, bacalao seco en México, o simplemente bacalao salado en varios países de Sudamérica. En contextos culinarios, siempre se hace referencia a su preparación previa para desalado antes de emplearlo en recetas tradicionales como guisos, sopas, ensaladas y potajes.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente