Usado en múltiples recetas populares
bacalao ahumado
Pescados y Mariscos
2 recetas
Inactivo
Bacalao ahumado es un tipo de pescado que ha sido especialmente tratado mediante un proceso de ahumado, el cual le confiere un sabor intenso, ahumado y ligeramente salado que lo diferencia del bacalao fresco o salado tradicional. Este ingrediente se obtiene generalmente a partir del bacalao blanco (Gadus morhua) o de especies similares, siendo muy valorado en la gastronomía por su textura firme y su aroma característico.
El origen del bacalao ahumado se remonta a técnicas ancestrales de conservación del pescado en regiones costeras de Europa, principalmente en países como Noruega, Islandia y España, donde el bacalao ha sido un alimento fundamental durante siglos. Actualmente, su producción y consumo se ha extendido a diversos países de Latinoamérica, especialmente en México, Chile y Argentina, donde es un ingrediente buscado para preparar platos tradicionales y modernos.
Desde el punto de vista nutricional, el bacalao ahumado es una excelente fuente de proteínas magras, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B (como la B12) y minerales como el fósforo y el selenio. Además, el proceso de ahumado ayuda a conservar el pescado por más tiempo sin necesidad de refrigeración inmediata, aunque es importante consumirlo dentro del tiempo recomendado para garantizar su calidad y seguridad.
En distintos países de habla hispana, el bacalao ahumado puede conocer otros nombres o sinónimos coloquiales según la región, entre ellos:
- bacalao curado
- bacalao secado y ahumado
- En algunos lugares simplemente se denomina pescado ahumado, aunque esto puede incluir otras variedades según el contexto.
En la cocina, el bacalao ahumado es ideal para preparar aperitivos, ensaladas, guisos y tortillas, aportando un toque de sabor muy especial que enriquece cualquier receta que requiera un ingrediente salado y con carácter.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente