Usado en múltiples recetas populares
avellanas
Frutos Secos
321 recetas
Inactivo
Avellanas son los frutos secos redondeados y ligeramente ovalados que provienen del avellano, un árbol del género Corylus. Su cáscara es dura y marrón, mientras que su interior tiene un sabor dulce, suave y ligeramente tostado, lo que las convierte en un ingrediente muy popular en la repostería, la confitería y diversas preparaciones saladas.
El origen de las avellanas se encuentra principalmente en regiones templadas del hemisferio norte, siendo Turquía el mayor productor mundial, seguida por países de Europa como España, Italia y Francia. En América Latina, se han adaptado en ciertas zonas de clima favorable para su cultivo.
En cuanto a sus propiedades, las avellanas son una excelente fuente de grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, lo que contribuye a la salud cardiovascular. También aportan proteínas, fibra dietética, vitaminas como la E y varias del complejo B, además de minerales esenciales como magnesio, calcio y hierro. Son ideales para energizar y enriquecer tanto platos dulces como salados.
En diferentes países de habla hispana, la avellana puede conocerse por otros nombres, aunque en general se utiliza el término “avellana”. Sin embargo, en algunas regiones de Hispanoamérica se les puede llamar “avellana europea” para diferenciarlas de frutos similares, y en raros casos se usan nombres locales específicos, aunque no tan comunes.
En la cocina, las avellanas se emplean picadas, tostadas o molidas, formando parte de recetas de pastelería (como cremas, tartas, bizcochos), salsas, ensaladas y acompañamientos. Su textura crujiente y sabor característico realzan cualquier preparación.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente