Usado en múltiples recetas populares
atún en aceite vegetal
Pescados y Mariscos
40 recetas
Inactivo
Atún en aceite vegetal es un ingrediente muy popular en la cocina por su versatilidad y sabor intenso. Se trata de filetes o lomos de atún, generalmente de especie de alta calidad como el atún claro o atún aleta amarilla, conservados en un aceite vegetal neutro (como aceite de girasol, soja o canola) que ayuda a mantener su textura jugosa y potencia su sabor.
Este producto tiene su origen en la técnica de conservación enlatada, que surgió para prolongar la vida útil del pescado fresco y facilitar su transporte y uso en múltiples recetas. Tradicionalmente, el atún en aceite fue popularizado en países mediterráneos y desde allí se difundió mundialmente, siendo hoy fundamental en ensaladas, pastas, guisos y emparedados.
Entre sus propiedades, el atún en aceite vegetal es una buena fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, aunque el contenido graso varía según el tipo y cantidad de aceite añadido. Es bajo en carbohidratos y rico en minerales como el magnesio, potasio y selenio, contribuyendo a una dieta equilibrada y nutritiva.
En diferentes países de Hispanoamérica, el atún en aceite vegetal puede conocerse también simplemente como atún en aceite, atún en aceite comestible, o en algunos contextos se le llama atún en aceite de girasol si se especifica el tipo de aceite. Además, es habitual encontrarlo junto con atún en agua, por lo que esta denominación ayuda a diferenciar el producto según la conservación y sabor deseados en la receta.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente