Usado en múltiples recetas populares
arándanos enlatados
Frutas
3 recetas
Inactivo
Arándanos enlatados son frutos de arbustos del género Vaccinium, procesados y conservados en lata para prolongar su vida útil y facilitar su uso en diversas recetas. Estos arándanos han sido sometidos a un proceso de enlatado que incluye cocción y conservación en un almíbar o jugo, lo que les confiere una textura suave y un sabor dulce ligeramente ácido, ideal para preparar postres, salsas, batidos y acompañamientos.
Origen: Los arándanos son nativos principalmente de regiones templadas del hemisferio norte, especialmente de Norteamérica, donde son un fruto tradicional con amplia utilización culinaria. El enlatado de arándanos nació como una técnica para preservar las cosechas y aprovechar la fruta durante todo el año.
Propiedades: Los arándanos enlatados mantienen parte de las propiedades antioxidantes, vitaminas (como la vitamina C y K) y minerales del fruto fresco, aunque su contenido nutritivo puede variar según el proceso y el tipo de conservante utilizado. Son una fuente de fibra dietética, ayudan a mejorar la salud digestiva y aportan compuestos bioactivos que favorecen la salud cardiovascular. Debido a su dulzura, son una opción práctica para endulzar platos de manera natural.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: Aunque el término más común es arándanos, en algunos países se les conoce también como mirtillos (más habitual en regiones de habla hispana influenciadas por terminología europea), o simplemente arándanos en conserva o arándanos en almíbar. No existen variantes muy distintas del término, por lo que "arándanos enlatados" es ampliamente entendido.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente