Usado en múltiples recetas populares
agua tónica
Bebidas
23 recetas
Inactivo
Agua tónica es una bebida carbonatada que se caracteriza por su sabor ligeramente amargo, proveniente de la quinina, un compuesto extraído de la corteza del árbol de quina. Originalmente, el agua tónica fue creada en el siglo XIX como un remedio contra la malaria, debido a las propiedades medicinales de la quinina, aunque hoy en día se consume principalmente como refresco o mezclador en cócteles, especialmente en el famoso gin tonic.
El origen del agua tónica se remonta a las colonias británicas en la India, donde los soldados mezclaban quinina con agua carbonatada para hacer más agradable su ingesta. Actualmente, el agua tónica es un ingrediente habitual en la coctelería internacional y está disponible en muchas variantes, desde clásicas hasta versiones con saborizantes adicionales.
En cuanto a sus propiedades, el agua tónica contiene quinina en cantidades reducidas que aportan su característico amargor y, además, suele incluir azúcares o edulcorantes y burbujas que la hacen refrescante. No se considera un alimento nutritivo importante, pero es valorada por su capacidad para realzar sabores en mezclas y aportar un toque distintivo a las bebidas.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, el agua tónica puede recibir distintos nombres o sinónimos, aunque el término más común y reconocido es agua tónica. Sin embargo, entre algunos hablantes también se le llama tónica o simplemente tónica soda, especialmente cuando se quiere diferenciar de otras aguas carbonatadas o sodas.
En resumen, el agua tónica es un ingrediente esencial en muchas recetas de cócteles por su sabor amargo y refrescante que complementa bebidas alcohólicas y aporta carácter a mezclas culinarias.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente