Usado en múltiples recetas populares
agua mineral
Bebidas
30 recetas
Inactivo
Agua mineral es un tipo de agua que proviene de fuentes subterráneas naturales, caracterizada por contener minerales y oligoelementos disueltos de forma natural. Esta agua se extrae directamente de manantiales protegidos y puede contener minerales como calcio, magnesio, sodio, bicarbonatos y sulfatos, que varían según el origen geológico del acuífero.
El origen del agua mineral está ligado a fuentes naturales, donde el agua pasa por procesos de filtración a través de rocas y suelos ricos en minerales, adquiriendo así su composición característica. A diferencia del agua potable tratada, el agua mineral no suele ser sometida a procesos químicos que alteren su composición mineral, conservando las propiedades del lugar de origen.
En la cocina, el uso de agua mineral puede influir en el sabor y en la textura de ciertas preparaciones, especialmente en masas y bebidas, ya que los minerales pueden interactuar con los ingredientes. Además, el agua mineral puede mejorar la calidad de infusiones y caldos, aportando un perfil de sabor más complejo.
Las propiedades del agua mineral incluyen su aporte de minerales esenciales para el organismo, como calcio y magnesio, que contribuyen a la salud ósea y al equilibrio electrolítico. También puede tener efectos beneficiosos en la digestión y en la hidratación.
En cuanto a sinónimos en diferentes países de Hispanoamérica, el agua mineral también puede encontrarse bajo nombres como agua mineral natural, agua de manantial o simplemente agua mineralizada. En algunos lugares, se utiliza indistintamente con términos relacionados al agua con gas o agua con soda, pero es importante destacar que el agua mineral auténtica es aquella que proviene de un manantial natural y no ha sido alterada.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente