Usado en múltiples recetas populares
acederas frescas
Verduras
5 recetas
Inactivo
Acederas frescas son las hojas jóvenes y tiernas de la planta Rumex acetosa, conocida comúnmente como acedera. Este ingrediente es muy valorado en la gastronomía por su sabor característico, ligeramente ácido y refrescante, similar al del limón o la lima, que aporta un toque especial a ensaladas, sopas, guisos y salsas.
Originaria de Europa y Asia occidental, la acedera se cultiva también en diversas regiones de América Latina, donde es apreciada tanto por su sabor como por sus propiedades nutricionales. En muchas cocinas tradicionales, las acederas frescas se utilizan para equilibrar platos grasos o intensos, gracias a su acidez natural.
Desde el punto de vista nutricional, las acederas son ricas en vitamina C, antioxidantes y minerales como el potasio y el hierro. Además, contienen ácido oxálico, por lo que se recomienda un consumo moderado si se tienen problemas renales o de absorción de calcio.
En cuanto a sinónimos en español en distintas regiones de Hispanoamérica, las acederas frescas pueden encontrarse nombradas como azedera, espinaca ácida, hierba mora (en algunas áreas) o simplemente acedera. Estos términos varían según el país, pero todos refieren a la misma planta utilizada en la cocina para aportar frescura y acidez a los platos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente